Antecedentes

Las cervezas Don Vicente no nacieron como un proyecto de bebidas alcohólicas.

Nació del susurro profundo de la tierra, en las entrañas de la montaña que guarda la Laguna Sagrada de Guatavita, ese territorio ancestral de los Muisca. Este proyecto es la respuesta a la herida que la tierra lleva en su piel, un grito de resistencia ante la depredación que azota la esencia misma del paisaje. No vino a seguir la corriente de los intereses que destruyen, sino a forjar un camino de esperanza, un camino que desafíe las prácticas que despojan al bosque nativo, que asesinan los humedales para alimentar una ganadería insostenible y cultivos que se envenenan con el exceso de pesticidas y fertilizantes. La Hicotea Factoría es la empresa que produce las cervezas Don Vicente. Más que un proyecto. Es una declaración de amor a la naturaleza, un llamado a reescribir la historia de esta tierra antes de que sea demasiado tarde.

_Y0A7619
73B837A7-D30E-4487-BEA0-F8FB1E30C47E_1_105_c
F0D810B8-166C-4BCF-B07F-F9FA7E894FE1_1_105_c

En esta región de la Cordillera, los ríos aéreos se estrellan con furia y poesía, llegando en nubes cargadas de historias, traídas desde las lejanas tierras de la Amazonia y el Caribe. Es un territorio de páramos y sub-páramos, donde el alma del agua se encuentra en su máxima expresión, sosteniendo la riqueza hídrica que da vida a nuestra nación, una riqueza que, lamentablemente, no ha sido respetada ni protegida como merece. Sin los bosques que abrazan las nubes, sin los árboles que retienen el agua y la entregan con calma a la tierra, sin el eco de las lagunas y humedales que resisten el paso del tiempo, el agua comenzaría a desvanecerse, a escaparse entre los dedos de quienes la necesitan. Ya lo sentimos en las calles de Bogotá, donde la sed se hace cada vez más tangible.  La falta de protección, el desdén por la naturaleza, nos enfrenta a la cruda realidad de que sin estos ecosistemas, el agua se convierte en un lujo escaso, una promesa rota.

Frente al horizonte oscuro que nos alerta sobre la fragilidad de la tierra, en los terrenos de la Hicotea Factoría se gestaba desde el año 2008, una idea que buscaba cambiar el curso de las cosas. Allí, entre las montañas, se empezaron a estudiar alternativas que pudieran transformar las prácticas destructivas, buscando un nuevo camino. El propósito era claro: producir alimentos limpios, que no solo nutrieran el cuerpo, sino que también protegieran los suelos, restauraran los bosques y cuidaran las fuentes de agua, todo ello sin perder de vista la demanda del mercado. Fue en 2013 cuando la quinua orgánica comenzó a sembrarse como una semilla de esperanza. Un grano que, además de ser originario de los Andes, es resistente al frío, tiene una huella hídrica mínima, restaura los suelos y crece sin necesidad de pesticidas ni herbicidas. Un cultivo eficiente, con mercado y un poder restaurador. Después de dos años de investigación y pruebas, La Hicotea logró transformar la quinua en malta, abriendo las puertas a nuevas posibilidades.

En el final de cada botella de esta cerveza no solo hay sabor, hay un legado.

Nosotros no hacemos cerveza. Fermentamos historia. Destilamos alma.

En 2018, el sueño se materializó en forma de una cerveza artesanal: DON VICENTE QUINUA BEER. Un homenaje a la tradición y a la innovación, con la quinua como protagonista. Pero eso era solo el principio. En 2020, la destilación y el añejamiento dieron lugar al primer WHISQUI Single Grain Malt, un destilado que ya llevaba consigo la esencia del territorio. Y en 2024, la alquimia continuó con la creación de una receta propia de Quinoa Gin, fusionada con botánicos y plantas del sub-páramo, que evocan la fuerza de la montaña. Y en 2025, la creación de una edición especial de RHUM GUARDIÁN DEL PÁRAMO, un tributo a la protección de este santuario natural. Lo que comenzó como una simple inquietud se ha convertido en una sinfonía de sabores y conciencia, un testimonio de que es posible transformar la tierra, restaurar el equilibrio y crear productos que no solo cuiden nuestro futuro, sino que también nos recuerden, con cada trago, que el verdadero lujo es la sostenibilidad.

www.lahicotea.com

Recommended By

es_ESSpanish